Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Imagen
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC han  coadyuvado a cambios profundos en los contextos socio culturales, económico y productivo de los distintos tipos de sociedades actuales, la sociedad actual es conocida como de la información y el conocimiento y esto es debido a la importancia  por su fuerte influencia en el mundo globalizado.  Se viene ejerciendo un fuerte impacto en el mundo educativo.  El entorno educativo inicial e informal de los estudiantes se da en sus hogares que son los distintos  lugares donde tienen la oportunidad de usar dispositivos tecnológicos que  de una u otra manera manejan muy bien con fines de diversión y ocio, el  teléfono celular, el plasma o led, portátiles, tablets y otros dispositivos de última generación, ellos aprenden más fuera de la institución educativa con estos dispositivos por eso es una necesidad de integrar el uso de las TIC en la educación con el...

LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO FACTOR DE DESARROLLO DE LOS PAÍSES - REALIDAD O UTOPÍA

Imagen
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación NTIC siempre han impactado a las sociedades de una forma rápida y envolvente, generando en la mayoría de los casos una aceptación y demanda masiva de sus productos y servicios, adentrando a la humanidad en una nueva era llamada “La sociedad de la información y el conocimiento”, y es una realidad el hecho de que están directamente relacionadas con el desarrollo de los países. La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de los países y al ser las NTIC una HERRAMIENTA, es necesario su uso en todos los ámbitos de desarrollo social, en especial los entornos educativos.  Ahora bien, los entornos educativos históricamente han sido renuentes a realizar cambios de paradigma en sus prácticas educativas.

SÍNTESIS DE PROYECTOS EDUCATIVOS EN EDUCACIÓN "RENATA"

Imagen
TITULO AUTORES DESCRIPCIÓN  BREVE COMUNIDAD BENEFICIARIA Proyecto “Pensamiento computacional  en las escuelas de Colombia” Xabier Basogain Olabe Mauricio Javier Rico Lugo Miguel  Amortegui Rodríguez E s una propuesta para incorporar el Pensamiento Computacional en estudiantes que están finalizando primaria (grado 5) o iniciando bachillerato (grado 6), edades comprendidas entre 10 y 12 años. La metodología es basada en un ambiente virtual en la plataforma Moodle y con la asesoría de un profesor capacitado para este curso, realizando un aprendizaje mixto (presencial y online) con los estudiantes. Estudiantes 10-12 años Docente TITULO AUTORES DESCRIPCIÓN BREVE BENEFICIARIOS Physi-Lab "Laboratorio Remoto y virtual para la enseñanza de la Física" Universidad Católica Popular  Risaralda El presente proyecto busca desarrolla...

INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL ANTONIO PRIETO “ITI” MUNICIPIO DE SINCELEJO

Imagen
La Institución educativa Técnico Industrial Antonio prieto cuenta con tecnología de punta a la vanguardia de la era moderna del momento, la metodología en el desarrollo de la capacitación en equipos y Hardware con que se cuenta hacen que las técnicas de enseñanza, indagación e investigación se faciliten y haya más celeridad evitando desplazamientos, perdida de valioso tiempo al momento de recolectar información y/o antecedentes bibliográficos sobre un tema en particular.   En el instituto cada equipo de trabajo cuenta con la infraestructura necesaria y los dispositivos correctos para apoyarse en las actividades diarias dentro de cada labor académica a desarrollar ya sea en el área administrativa, académica o de manera individual los maestros y estudiantes y en general todos los beneficiarios.  Estos usuarios del sistema cuentan con estas herramientas para mejorar la calidad y facilidad en el desarrollo de sus actividades. De igual manera...